El Consell de Mallorca destinará ayudas por valor de 240.000 euros al Banco de Alimentos de Mallorca en dos paquetes, uno este 2023 y el otro en 2024. Así lo hacía saber el presidente de la entidad, Llorenç Galmés, en el marco de una visita que ha hizo esta semana a la sede de la Fundación, en Mercapalma, acompañado del consejero de Bienestar Social, Guillermo Sánchez.

Admite falta de compromiso del antiguo gobierno
Galmés ha explicado que el Consejo aprobará una modificación de crédito para poder destinar este año 120.000 euros a la entidad. El presidente de la institución insular ha lamentado que «el anterior equipo de gobierno no cumpliera sus promesas«. Sin embargo, ha subrayado que la institución ya se ha puesto a trabajar para evitar que la Fundación quede sin financiación, hecho que supondría un perjuicio para muchos ciudadanos de la isla.
Además, el presidente ha avanzado que, en los presupuestos del año que viene, habrá otra partida de 120.000 euros para la entidad. Galmés ha reconocido la «tarea encomiable» que realizan, puesto que «llegan dónde, desgraciadamente, no llegan las instituciones». En este sentido, ha trasladado al presidente de la Fundación, Raimundo Montis, y a su vicepresidente, Tomeu Sbert, la voluntad de «máxima colaboración y apoyo» de la institución insular en los próximos cuatro años.
Reparten entre 4 y 5 toneladas de alimentos a diario
Raimundo Montis, presidente de la Fundación, ha explicado que el Banco de Alimentos distribuye entre 4 y 5 toneladas de alimentos cada día, que hace llegar a 28.133 usuarios de Mallorca. Lo hace gracias a los excedentes y donaciones que la Fundación reparte entre 93 entidades encargadas de distribuir los alimentos a los usuarios que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
El presidente Galmés ha dado las gracias a la treintena de voluntarios que hacen posible su funcionamiento de forma altruista. Además, ha destacado que la Fundación no ha dejado de repartir alimentos en momentos difíciles como el actual a causa del encarecimiento de los alimentos por la inflación y la crisis energética. Por su parte, Raimundo Montis ha agradecido la ayuda económica, puesto que ha explicado que su carestía ha supuesto una reducción de la cantidad de alimentos que pueden distribuir.