Uno de los manuales de vinos más consultado por los forofos y profesionales del sector del vino a escala nacional, la conocida Guía Peñín, ha dado a conocer sus últimas puntuaciones, volviendo a destacar el Tanca 12 de la bodega Binifadet de Santo Lluis como mejor vino blanco de las Islas Baleares. Un chardonnay fermentado en barrica de roble francés y trabajado en lías durante nueve meses en la misma barrica, con crianza de nuevo meses más en botella que sale de la valla más vieja de la bodega y que revalida su liderazgo con 94 puntos, la puntuación más alta conseguida por un blanco en Baleares.

Desde 2019 Binifadet consigue que esté valorado por los catadores de Peñín como el mejor blanco, pero también lo hace esta vez con el Tanca 13, situado como mejor rosado de Baleares con 93 puntos. Para acabarlo de rematar, su espumoso Buri, que no está elaborado bajo los parámetros de la Indicación Geográfica Protegida, también ha quedado destacado como el mejor del archipiélago con 91 puntos. Un triplete que para el propietario de la bodega, Lluís Anglès, supone una gran noticia y un reconocimiento al trabajo que hacen desde hace tiempo en viña. “Cuando haces vino estás pensando en cuál será el resultado, pero esto no es una ciencia exacta y está claro que no es flor de un día cuando voces que un año detrás el otro te están valorando así. Estamos realmente muy contentos de ver que todos están por encima de los 90 puntos” ha explicado Anglès.
La Guía Peñín también ha destacado con puntuaciones elevadas otros vinos de la bodega de Sant Lluís, en este caso 93 puntos por un vino tinto como el 2 Tancas 2020, elaborado a partir de sirà y merlot de la valla más joven y más vieja de la finca o Pieles, con 92 puntos, un vino elaborado con maceración pelicular siguiendo un método inspirado en los vinos de pueblo que hoy se conocen como los llamados

Torralbenc por encima de los 90 puntos
Otra de las bodegas menorquinas que también aparece destacada por encima los 90 puntos en esta última edición de la Guía Peñín es Torralbenc Blanco hecho a partir de las variedades sauvignon blanco, viognier, parellada y malvasia, con 91 puntos. Hay que recordar que la bodega de Alaior ya obtuvo al 2022 los 92 puntos por sus negros monovarietals de Syrah y por el cupaje tinto. Otros vinos de Torralbenc que también han obtenido buenas puntuaciones en esta nueva edición su lo monovarietal Merlot y el Rosado con 89 y 88 puntos respectivamente.
De Menorca también han obtenido puntuaciones altas los vinos de la bodega Solano de San Climent como lo Sa Forana 2021, con 89 puntos, o 600 metros tanto en blanco como negro, con 88. La bodega Binitord de Ciutadella ha obtenido 89 puntos por su Binitord Blanc, 87 puntos por Ciutat de Parella 2018 y 85 por el Binitord Rosado.
En definitiva, los vinos menorquines continúan destacando en el camino de la calidad, dejando atrás su rol como producto souvenir y obteniendo el reconocimiento del mercado.